Consultas gratuitamente cientos de solicitudes de transporte de particulares y empresas, envías gratis tus cotizaciones, y si el cliente acepta tu oferta te pondremos en contacto directo con él.
¿Por qué funciona Spedingo?
Porqué a diferencia de otros portales, sólo pagas por los transportes adjudicados. No hay costes de registro ni de suscripción, ni tampoco se paga para ver las solicitudes de transporte de los clientes.
¿Cuándo funciona Spedingo?
Spedingo es un portal de transportes a combinación, ideal para rellenar espacios libres a bordo, o para evitar que el viaje de vuelta sea con el vehículo completamente vacío. Las personas y empresas que publican una solicitud de transporte en Spedingo son conscientes de este hecho, por lo que, por un lado, ofrecen flexibilidad en cuanto a plazos de recogida y de entrega, pero por otro, esperan precios competitivos.
Registro en Spedingo
¿Cuánto cuesta?
¡Pues, nada! De hecho, puedes ver las solicitudes de transporte, enviar ofertas y enviar mensajes a clientes potenciales de forma totalmente gratuita. Te pediremos que pagues una pequeña comisión (hasta un máximo de 9,9%) sólo en el caso en que te adjudiques un transporte.
Soy un particular y poseo una furgoneta. ¿Puedo operar en Spedingo?
Lo lamentamos, pero no se puede, porque Spedingo está reservado a empresas de transporte profesionales, que estén en regla con las normativas vigentes en materia de transporte por carretera por cuenta de terceros.
Reglas sencillas para tener éxito en Spedingo
Cuida tu perfil
Describe de la mejor forma posible tu empresa: quién eres, en qué transportes estás especializado, cuánto tiempo llevas haciéndolo, tu área geográfica, ecc.
Empieza con buen pie
Si te registrastes desde hace poco, muy probablemente tendrás algunas reseñas o ninguna. Esto es el porqué te recomendamos que inicialmente envíes presupuestos competitivos para adjudicarte tus primeros transportes. Más adelante podrás confiar en tu reputación y alinear los precios al mercado.
La comunicación es fundamental
Una vez que el cliente haya aceptado tu presupuesto, ponte en contacto con él/ella lo más pronto posible (por correo electrónico o teléfono) para confirmar el transporte y definir los últimos detalles.
Reseñas
No te olvides de pedir a tus clientes que dejen su opinión sobre el transporte que se acaba de realizar.
Adjudicación de un transporte
¿Cómo puedo saber si un usuario aceptó uno de mis presupuestos?
Todas las veces que se apruebe un presupuesto, se envía un correo electrónico de aceptación al transportista con los detalles del transporte a realizar, los importes establecidos y aceptados, y los datos de contacto directo del usuario.
Me adjudiqué un transporte, ¿cómo voy a pagar vuestra comisión?
Al final de cada mes solar te enviaremos una factura con el cálculo de todas las comisiones maduradas sobre los transportes adjudicados durante el mes. Luego, podrás decidir si deseas compensar todo, o parte del monto de la factura, con el monto de los depósitos que los clientes te pagaron durante el mes, y que Spedingo está guardando en tu nombre.
Aunque publiqué un presupuesto, y se me aceptó, no consigo realizar el transporte ¿Qué tengo que hacer?
Contacta con el cliente inmediatamente para informarle sobre tu imposibilidad a realizarlo, y comunícalo también al personal de Spedingo. En este caso, de hecho, el cliente tendrá derecho al reembolso del depósito pagado, que con tu consentimiento será realizado directamente por Spedingo.
Facturación y opiniones
¿Qué importe tendré que facturar al cliente?
La factura tendrá que tener un imponible igual al monto del presupuesto aceptado por el usuario, por lo tanto incluira también el depósito pagado por él en Spedingo.com. Además, recuerda que dicho depósito fue cobrado por Spedingo en tu nombre, y lo está guardando para ti.
Uno de mis clientes escribió un comentario negativo que considero injusto, ¿puedo pediros que lo eliminéis?
Lo lamentamos, pero no podemos hacerlo. De hecho, los comentarios sólo pueden ser eliminados con el consentimiento del cliente, o sólo en caso de frases vulgares o claramente difamatorias. Si recibistes reseñas negativas que crees que son injustas, publica tu contra-observación explicando la situación. Puede ocurrir que se escriban algunos comentarios negativos, sin embargo, si tu forma de trabajar es generalmente apreciada por los clientes, por cierto no te afectará de ninguna manera.